En base al diagnóstico realizado en un grupo (relato lo de un grupo solamente, aunque lo estoy haciendo con todos mis grupos) de segundo grado de bachillerato (seleccionado al azar) pude darme cuenta de que mis alumnos, originarios de zonas rurales y suburbanas, l utilizan Internet como: en un 100% como reservorio, es decir, para realizar sus tareas e investigaciones de las diferentes materias que estudian; además de esto, algunos de los mismos(40%)lo usan para bajar música , bajar películas (5%), y suben fotos (40%) . Del total del grupo, un gran porcentaje (67%) usan el chat y el correo, y uno solo además de todo lo anterior, crea páginas Web y al mismo tiempo tiene su blog donde comparte poesía con personas de otros lugares.
Como se aprecia, hay un chico (llamado Marcelo) que sabe utilizar más la Internet, seguido por otro (Juan) que baja películas, música, programas y videos, por lo que la estrategia implementada es la siguiente: Marcelo trabajará con un grupo de 4 compañeros (los más hábiles después de él), les explicará primeramente qué es un blog, para qué les puede servir, les mostrará el de él y les enseñará a bloguear, para después enseñarles a crear el propio. Después de esto, cada uno de estos 4 alumnos ya instruidos, hará lo mismo con otros compañeros, de tal manera que un plazo de un mes, todos se hayan familiarizado con él. Después Juan tomará la batuta para enseñarles a agregar a esos blogs fotos (fotoblogs) y videos. Las primeras actividades se realizarán en casa de Marcelo y en la escuela. Después se realizarán en las casas de cada alumno instructor. Todo supervisado por mí.
Para finalizar el semestre se espera que todos estén habilitados en estos usos de Internet.
Como se aprecia, hay un chico (llamado Marcelo) que sabe utilizar más la Internet, seguido por otro (Juan) que baja películas, música, programas y videos, por lo que la estrategia implementada es la siguiente: Marcelo trabajará con un grupo de 4 compañeros (los más hábiles después de él), les explicará primeramente qué es un blog, para qué les puede servir, les mostrará el de él y les enseñará a bloguear, para después enseñarles a crear el propio. Después de esto, cada uno de estos 4 alumnos ya instruidos, hará lo mismo con otros compañeros, de tal manera que un plazo de un mes, todos se hayan familiarizado con él. Después Juan tomará la batuta para enseñarles a agregar a esos blogs fotos (fotoblogs) y videos. Las primeras actividades se realizarán en casa de Marcelo y en la escuela. Después se realizarán en las casas de cada alumno instructor. Todo supervisado por mí.
Para finalizar el semestre se espera que todos estén habilitados en estos usos de Internet.
Hola Araceli, muchas felicidades por tu trabajo, es muy interesante ver cómo se desarrolló la dinámica con tus alumnos.
ResponderEliminarSaludos
Laura Vela.
¡Hola Araceli!
ResponderEliminarEn hora buena, tu estrategia para que tus alumnos adquieran conocimientos de internet es muy buena.
Recibe saludos desde Chetumal, Q. Roo
El Diamante del Sur.
Araceli, el acercamiento que tienen nuestros estudiantes, como bien señalas es de consumir lo que la red produce, el reto es establecer un escenario que coloque al internet como herramienta para construir conocimiento, los invito a empezar nuestra labor.
ResponderEliminarsaludos
Ma. Eugenia Sánchez Minor
tutora del grupo 212
Es correcto lo que dices, que debemos tener vocación de servicio para ser docente, hay que actualizarse y buscar constantemente nuevas formas de transmiitir conocimientos. Te felicito por tu entusiasmo y profesionalismo en esta nuestra acticvidad docente.
ResponderEliminarSaludos y que estes bien.